La Biblioteca Francisco Márquez Villanueva, que presta servicio a la comunidad educativa del Colegio Internacional de Sevilla – San Francisco de Paula, es un centro de recursos dinámico y un servicio activo de información que cumple un papel esencial en relación con el aprendizaje, el fomento de autonomía de los estudiantes como usuarios de información y con el entorno social y cultural del Colegio.
Más allá del ámbito escolar, la Biblioteca cuenta con un interesante fondo antiguo, manuscritos e impresos entre los siglos XIII y XVIII que tienen un gran potencial para el público investigador y que, en cuanto a los fondos impresos, es el cuarto más extenso de Sevilla tras el de la Universidad Hispalense, la Biblioteca Colombina y la del Palacio Arzobispal. En los fondos de los ss. XIX y primera mitad del XX es la segunda de la Ciudad.
El fondo tiene unos 60.000 ejemplares, repartidos entre el área de la biblioteca y otro depósito situado fuera del centro. Consta de varios curiosos, como un ejemplar de una obra separada de Shakespeare, algunas obras de Lope de Vega, enciclopedias… El impreso más antiguo que conservamos es de 1472. Pero también hay manuscritos anteriores, como uno de los Privilegios rodados de Alfonso X fechado en 1256. La mayoría de los volúmenes están en español, inglés, francés y latín; aunque hay rarezas en otras lenguas como un manuscrito de Birmania [la actual Myanmar].
La Fundación Goñi y Rey contribuye a la extensión de su impacto a la sociedad sevillana.
Acceder a las noticias recientes sobre la Biblioteca.